por cas6678 el 19-02-2019 - 23:01
Cronica IV Rallye de Regularidad del Valle de Mena por Jose Luis Lujua.
Lo cierto es que la prueba inaugural de la Copa nos recibió con un tiempo primaveral en la zona del Valle de Mena, ello sin duda ayudo a que los 57 equipos participantes completaran la carrera. Destacaría el hecho de disfrutar en esta ocasión de la presencia de cuatro pilotos femeninos, únicamente el equipo integrado por Janire Charterina y Ana Belén Flores era 100%, por ello ganaron el trofeo correspondiente a las damas, asimismo dejaron tras de sí, una docena de equipos. Luego en 38º lugar encontramos a Naira Villegas, interesante carrera la suya. La conocida Susana San Martín -2º Trofeo Vasco Regularidad Sport 2015- en compañía de su marido Javier Corchón acabaron 2º SIN con Peugeot 309. Ahora bien, si alguien me tiene magnetizado, es María Fernández (aquí corrió con Germán González) que este sábado se ha marcado un séptimo absoluto con Honda (ni Alonso saco tanto rédito al coche japonés) esta chica es una caja de sorpresas, ¡quizás no tanto¡ tiene talento, es posible que si participara en el Rallyestone como piloto, peligrara el octavo lugar absoluto que firmo Elena Sunsundegui en la prueba bilbaína de 2009.
Pasamos a los SIN, al igual que el ejercicio anterior Onandi y Ossorio con Ford Fiesta XR2 ganaron sin problemas la especialidad. Seguidos por los anteriormente citados Susana San Martín y Corchón. El podio lo cerro el Seat 124 Sport Coupé 1600, que me envolvió de nostalgia recordando otros tiempos, lo piloto José Mª Ruiz de Azua con Guillermo Oller a la derecha, imprimieron el primer scrath SIN, para ir decayendo después. Cuartos fueron los Gállego con Ford Capri. Sergio Cámara esta vez fue en el sitio de “tortura” y algunos le recordaron lo bien que vives con Emilio ja, ja,ja, aunque él intento repetir el triunfo que logro en la misma situación en 2015 con su mujer Sara, porque no hacerlo con el cuñado David Moreno, no pudo ser y se limito a la quinta plaza. Sextos Mota y Gutiérrez que cambiaron de asiento respecto a 2014 y 2015. Séptimos los Santamaría, mejorando un puesto respecto a 2018. Octavos Iker Vega y Edurne Velasco en su tercer rallye. Los Ibargüen salieron pero no participaron en la primera etapa, complementando el resto del rallye para acabar lógicamente como farolillo rojo.
Aguinaco y Sergnese (2) se anotan el primer scrath, el único equipo fuerte que hizo aguas en un día de secano fueron los Marro (19). El segundo tramo de similar kilometraje al anterior, los chicos de la R.P.M.V. Fernando Julián y Begoña Antón (7) con su flamante y victorioso en Cantabria Fiat X 1/9 Abarth conseguían el scrath, situándose lideres, seguidos de los dorsales 1 (los Martínez de Lizarrondo) y 2, estando ocho equipos en menos de diez puntos, la “negra” entre posibles aspirantes les toco a Ruiz de Infante y Prieto (16), Martínez de Aguirre (20), Ziarreta y Casado (8), Simal y López-Varela (22). Llegamos al tercer tramo y más largo del rallye con 31,25 km. aquí Diego González y Mónica Lerchundi (10) –ilustres apellidos de la especialidad- ganaban el tramo, y se sitúan cuartos a 5,1 puntos del líder dorsal 1; en tanto los chicos de X 1/9 (7) erraban de pleno, al igual que los hermanos Benítez (32), Bollar y Pol (24), Marijuan y López (18). Para finalizar la primera etapa se completa la cuarta especial, la más corta de la matinal, todavía “furioso” tras el desliz anterior los del X 1/9 (7) repiten scrath aunque sin opciones en la general, la clasificación de la primera etapa queda encabezada por Aguinaco y Sergnese (2) con 42,8; seguidos de Ulibarri y Macho (5) con 44,8; a continuación los Martínez de Lizarrondo (1) con 45.1; cuartos con 49,5 González y Lerchundi (10); quintos con 49,8 Cengotita y Rodríguez (17); y sextos con 50,5 Etxabe y Núñez, como podemos ver existe una gran igualdad.
Empieza la segunda etapa con el tramo más largo de la misma 27,45 km. aquí los Martínez de Lizarrondo (1) imponen su ley, a la vez que alcanzan el liderato seguidos por Ulibarri (5) a 3,1 puntos, Aguinaco (2) pierden aquí el rallye, un mal menor para Carrero y Porta (57) bien situados, peor le fue al Porsche 944 del dorsal 6 (Etxabe). El sexto tramo se lo adjudican como consuelo menor Pérez y Landa (4) que aspiraban a bastante más este día, en tanto Ulibarrí y Macho (5) arrebatan el liderato al dorsal 1. Como en el tramo anterior al dorsal 4, en este los Marro (19) ganan para reparar en parte los desastrosos tramos uno, tres y cinco; el líder dorsal 5 aumenta ligeramente la ventaja sobre el dorsal 1, en tanto Cengotita y Rodríguez (17) siguen al acecho. En el penúltimo tramo encontramos seis equipos en menos de un punto, llevándose la scrath los Martínez de Lizarrondo (1) que recuperan 3,5 p. a los lideres Ulibarri y Macho (5) decir que únicamente les separan siete decimas en favor de estos últimos, asimismo para el top 5 habrá que tener en cuenta el hándicap, en ese aspecto los dorsales 2 y 28 (Fauri y Bermejo) pueden ser los más beneficiados.
Último tramo, Ulibarri y Macho (5) la lían, perdiendo el rallye en una especial para el olvido, cayendo hasta la octava plaza; los Martínez de Lizarraga (1) son ganadores de la IV edición del Rallye Valle de Mena, asimismo citar que han sido los mejores de la segunda etapa, en segundo lugar y segundos de la segunda etapa Fauri y Bermejo (28) con un rally de menos a más; terceros los chicos del Bidasoa Clásicos Cengotita y Rodríguez (17); cuartos el dorsal 10 de Diego González y Mónica Lerchundi asimismo primer equipo mixto; José Luis Peña y Eduardo Díez Varona (3) acaban quintos tras una buena segunda etapa; su segundo scrath llega en este último tramo pero solo permite ser sextos a Aguinaco y Sergnese (2); sensacional carrera y primera piloto clasificada María Fernández con Germán González (49) a su derecha, para ser séptimos; poco consuelo es para Ulibarri y Macho (5) este octavo lugar o los dieciséis ceros, una pena, ánimo campeón; que gran carrera de los chicos de Metxa-Sport David Carrero y Ramón Porta (57) han corrido en penúltima posición toda la carrera, pero han mostrado su buen hacer tramo a tramo, bravo por ellos y justo premio el recibido; top 10 para Máximo Almanza y Joel Pardo en su estreno con VW Golf GTI, dejando atrás a su fiel Renault 5 GTX que tantas alegrías le ha dado. Igualmente felicitar a todos los participantes, y gente que ha hecho posible esta carrera.
Particularmente agradezco a Marcos Gutiérrez mi chofer para venir a la villa burgalesa, así aprovechamos para hablar sobre el próximo Rallyestone, todo un lujo. Iñaki Amayra junior me guio con acierto por estos caminos de Dios durante todo el día, fantástico chaval tienes Iñaki senior. La vuelta a la capital del mundo fue en la grata e inmejorable compañía de Iñaki Vivanco y Enrique Delgado… de mayor quiero ser como ellos, aunque no hayan visto la luz, y sigan en BCR.