26 Germán González Solozábal y María Fernández Honda Civic ESI; 6º Durango, 16º Corren, 1 scrath y 24 ceros.
9 Gorka y Ander Marro Opel Ascona 2.0i GT; 7º Durango, 21º Corren, 3 scrath y 34 ceros.
4 Gorka Fauri y Jagoba Garasa VW Golf GTI; 8º Durango, 22º Corren, 51 ceros.
24 Igor Amado y Arantxa Calzada Ford Fiesta 1.4; 10º Durango, 24º Corren, 2 scrath y 27 ceros.
19 Jorge De Dios Urbina e Iñaki Mendaza Opel Corsa GSI; 11º Durango, 14º Corren, 9 ceros.
27 Gonzalo Martínez Cotelo y Joaquín Díaz Jiménez Audi 90; 12º Durango, 23º Corren, 14 ceros.
40 Roberto Mateu García y Roberto Mateu Segura BMW 2002; 13º Durango, 38º Corren, 3 ceros.
https://photos.app.goo.gl/j1NAgwzvWKoWN9tF8
Asimismo, aprovecho para dar las gracias a mis compañeros en los diferentes vehículos donde monte durante la prueba, primero al presidente de Clásicos Durango, Gaizka que me transporto a la mágica montaña alavesa antes del final mañanero en Bodagas Launa.
Forme equipo habitual junto a Borja López-Barrajón al volante –me encanto la suspensión muy baja de su precioso Peugeot, me sorprendió gratamente como absorbía las irregularidades del terreno, además de muy cómodo para un coche con tintes deportivos; que decir del joven Lukas Sergnese ejerciendo las diferentes tareas que requería el rallye en cada momento, entre ellos citaría el ir a ver qué pasaba con los Martínez de Lizarrondo –avería mecánica- primeramente, poco después toco ir lo más rápido posible al lugar donde Reviejo y Gil tuvieron una salida de carretera para comprobar de primera mano que se encontraban bien, que es lo importante. Al día siguiente ejercimos de correo expres, llevando un copiloto perdido en Jundiz, a su legítimo “propietario”, por lo demás, bien, fue agradable estar con los muchachos, y muchas gracias a ambos.
Germán y María merced a su regularidad terminaron séptimos el viernes, 8º, 10º, 4º, 11º, 5º y 6º; la matinal trajo el 1º (Otxandio 1), 8º, 28º, 11º y un fallido 44º scrath que los situó 8º Durango y 16º Corren; la tarde trajo alegrías 15º, 2º y el 4ª de Jundiz es catapulto a un sorprendente 2º en Durango y 7º en Corren… las penas llegaron para ellos tras su 17º y 31º lugar de los dos últimos tramos, diciendo aquí adiós a los top 5 y top 10 que apuntaban, nos enseñaron su potencial, sabemos que lo tienen, más pronto que tarde lo sacaran a relucir.
El viernes Gorka y Ander pusieron toda la carne en el asador, manifestándose con dos scrath y dos segundos, un quinto y un sexto puesto, para terminar la noche segundos a 12,8 puntos de Madrazo; la matinal sabatina termino en la misma situación, luego en Jundiz pagaron un peaje muy grande, pero menor que los dorsales 1 y 4, lo cual le permitió mantenerse terceros, y segundos llegan al último tramo, se les atraganto considerablemente, supuso su descenso al 7º puesto final.
La historia de Fauri y Garasa en Durango va ligada con los hermanos Marro, pues casi todo el trayecto fueron un puesto por detrás de ellos, así terminaron finalmente en ambas clasificaciones, incidimos en el error de la flecha alemana que posiblemente les privo luchar por el doble triunfo a los chicos del dorsal 4, puestos de tramo 3º, 2º, 8º, 2º, 6º y 8º, finalizan terceros el viernes; 6º, 5º, 9º, 7º y 3º, acaban la matinal del sábado, terceros en las ambas clasificaciones; 4º, 4º, 41º, 7º y 24º.
A Igor y Arantxa ya los tenía “fichados”, puesto que han logrado muy meritorias clasificaciones en otros lares, el viernes nos dejaron las luces 12º, 11º, 1º y 8º en los primeros tramos, scrath incluido, las sombras llegaron en los dos tramos finales. A las Bodegas Lauka llegaban top 10 en el largo, aunque su fallo del tramo 9 les situó 14º del corto, (8º, 27º, 8º, 1º y 7º) como podemos ver de nuevo otro scratch, por la tarde fallaron donde lo hicieron todos, eso explica su resultado final CoRReN.
El Corsa, Jorge e Iñaki siguen creciendo juntos empezando a firmar notables resultados, finalizaron 13º el viernes tras dos primeros tramos y el último para olvidar, el sábado libraron bien los dos “miuras”, ello sirve para explicar sus 11º y 14º en las clasificaciones, su mejor parcial un 9º scrath, entraron con bastante frecuencia entre los veinte mejores.
Los navarros de Lanzero Classic siguen sin entrar en top 15 del campeonato, dejaron detalles 10º (tr 14), 11º (tr 10), 12º (tr 5, 11, 15), si bien les quedan algunas “lagunas” por mejorar, igualmente felicitarlos por su decimosegundo lugar en el rallye grande.
Roberto Mateu clásico en la prueba local con siete participaciones junto a Eva Segura, en esta ocasión sentó a su hijo a la derecha, no está mal que al primer intento mejoren la mejor posición de sus padres (14º en 2018), primer objetivo logrado, además hago hincapié que utilizan biciclo metros como sistema de medición, este detalle revaloriza su actuación, un 10º (tr 6) y dos 16º (tr 2, 5).