por kopito el 05-08-2012 - 12:05
Mr.Kuko . Desde la experiencia "sufrida" en la consecución de la ITV para el "Piolín" Escort 2000 Mk1 ,(Antes 1300 ) hasta poder rodar con él siempre que lo desees y el precio del combustible lo permita , permíteme exponer mi opinión de los pasos a seguir -
" Transformar el coche hasta las trancas "( entiéndase lo que cada uno desee y dentro de la legalidad de Tráfico y la Federación , que para eso estámos los Técnicos , para asesoraros.) posteriormente...acercar " el engendro" a la ITV más cercana a casa .Allí ,tras los espasmos correspondientes por parte del inspector de la ITV y escuchar los sabios comentarios por parte de él , y tomar buena nota ..., os darán unas direcciones de varios gabinetes técnicos "amigos" . Elegir uno de ellos y tras un costo entre 400 y 600 euros , se os emitirá un informe , en el que quedan homologados todos los "cachivaches" del que habeis dotado al coche y el coche en sí.
Con el informe del gabinete técnico "amigo" del de la ITV , acercaros con el coche a dicha ITV cercana , y por la autoridad que les confieren , se os otorgará la ITV sin problemas , y en la coletilla que escriben abajo , en la Hoja de Inspeción Técnica , y dependiendo del nivel de transformación , os indicarán si el vehículo lo puede conducir una persona normal con permiso de conducir , u obligatoriamente con Licencia de Piloto.Tambien si las transformaciones son pocas , indicaran cuales . Si son muchas , pondrá " vehículo destinado a uso en competición " y ... nada más.
El vehículo del que os hablo , es uno que con documentación de serie se acercó a la ITV , con matrícula portuguesa , transformado a Grupo 4 (de la época ),al que se le ha cambiado su matrícula portuguesa a española "histórico de carreras" y como "histórico de carreras" su dueño se pasea en él por donde quiere , porque es un vehículo histórico de competición, susceptible de ser exhibido en cualquier momento.
De no tener la edad de histórico , el camino a seguir es el mismo , únicamente que permanecerá la matrícula actual y se os obligará o recomendará circular por todas las carreteras exceptuando autopistas , a una velocidad nunca superior a los 80 Km/h. y en exclusiva ,con un motivo justificado , es decir , o al taller , o a inflar las ruedas , o a probar la nueva carburación , y...hasta dirigirse a una " prueba federada " Je Je.
Pero...siempre " pasando por taquilla ", por una o por otra ...Pero una vez conseguida la ITV en esas condiciones ...si no se altera ningún elemento,
sirve para siempre. ( Con la caducidad de la inspección que os indiquen )
Os he puesto el ejemplo del "Piolín" ,pero os podría dar varios ejemplos más . Pero en lineas generales , es tal y como os he explicado.
Entiendo tambien , que un vehículo destinado a Competición , debería de pasar una aprovación por parte de los Tácnicos Federativos , ya que las ITVs
no están al tanto de las últimas Normativas Deportivas .
Tambien , intentar concienciar a nuestros compañeros , que los vehículos de competición , son únicamente para eso , para su utilización en competición , y nunca para hacer "el gamba" por las rotondas, proximidad a centros comerciales, y afines.
Sin más por el momento
Kopito